Las plantas son seres vivos maravillosos que alegran cualquier espacio con su belleza y frescura. Sin embargo, como todo en la vida, también enfrentan ciertos problemas y dificultades. Si eres amante de la botánica y deseas tener un jardín próspero y saludable, es fundamental conocer los problemas más comunes que pueden afectar a tus plantas. En este artículo, te presentaremos los 6 problemas más comunes que enfrentan las plantas y te brindaremos consejos prácticos para solucionarlos. ¡No te lo pierdas!
¡El doctor de plantas está adentro! Vea los problemas de plantas más comunes informados por sus compañeros jardineros y las soluciones comprobadas de un experto en jardinería.
Algunas mujeres reciben flores, yo recibo bolsas de insectos y plantas muertas y enfermas. Pero me encanta. Durante mis viajes a espectáculos de jardinería en todo el país, me conecto con miles de jardineros, respondo sus preguntas candentes sobre el jardín y ofrezco diagnósticos. Aquí hay seis de los problemas más comunes de las plantas sobre los que preguntan los jardineros.
1. ¿Con qué frecuencia debo regar las plantas de interior?
La respuesta a este problema de la planta probablemente no sea la respuesta que desea escuchar: depende. La cantidad de agua que necesita una planta se basa en el tipo, la exposición a la luz, la mezcla para macetas, la temperatura y la humedad. Si su casa es cálida y está cultivando una planta tropical en una ventana soleada, necesita regar con más frecuencia que alguien que mantiene una casa fresca y tiene menos luz. En caso de duda, pruebe el nivel de humedad metiendo el dedo en la pulgada superior o dos de la mezcla para macetas. A los cactus y suculentas les gusta ir un poco más secos, mientras que las plantas tropicales prefieren un suelo constantemente húmedo, no mojado. Retire el exceso de agua que se acumula en el plato debajo de la maceta para evitar que se pudran las raíces.
Echa un vistazo a los consejos para revivir plantas en macetas.
2. ¿Qué le pasa a mi planta?
Veo esta pregunta cada vez que abro mi bandeja de entrada de correo electrónico. Primero, identifique la planta y conozca sus condiciones ideales de crecimiento y las dolencias comunes. Asegúrese de tener el suelo preferido y de proporcionar las cantidades adecuadas de agua y sol. A continuación, realice una búsqueda en Internet de problemas de insectos y enfermedades de las plantas. Los sitios web de las universidades locales y los jardines botánicos son sus mejores recursos en línea. Si el problema es cosmético y no compromete la salud de la planta, es posible que desee vivir con él, ya que la planta puede hacerlo. Pero si la salud de la planta está en peligro y quieres salvarla, utiliza la opción más ecológica disponible.
Aquí le mostramos cómo saber si sus plantas necesitan más sol.
3. ¿Qué es esta planta misteriosa?
Facilite la identificación de las plantas para usted o para quien quiera que le ayude, con información básica sobre el tema, como la edad, el tamaño, el hábito de crecimiento y el tiempo de floración. Si es posible, tome fotografías de primer plano de las hojas, tallos y flores y luego de toda la planta. O lleve una muestra física a su centro de jardinería local u oficina de extensión. Asegúrese de que las hojas y, si las hay, las flores estén unidas. Todas estas pistas conducen a una identificación de plantas más rápida y precisa.
Descubre la mejor forma natural de acabar con las malas hierbas.
4. ¿De dónde vienen los agujeros en mis hojas de Hosta?
Las babosas son las principales culpables, pero las tijeretas, el granizo, la escarcha e incluso las semillas de arce que caen perforan las hojas. Las babosas y las tijeretas prefieren los lugares frescos y oscuros en los que prosperan las hostas. Sin embargo, existe un remedio fácil. Hunda una lata poco profunda llena de cerveza cerca de las hostas, o coloque una botella de cerveza medio vacía de costado en el área de hostas del jardín. Atraídas por la levadura en fermentación, las babosas se meten en el recipiente y mueren. Puedes tender una trampa para las tijeretas. Coloque un pedazo de papel arrugado debajo de una maceta volcada durante la noche. Por la mañana, levante la olla y sacuda el papel sobre una lata de agua jabonosa. Esta es una forma natural de verificar y controlar las poblaciones de tijeretas de traspatio.
Descubre 8 bichos que nunca debes matar en tu jardín.
5. ¿Es una mala hierba o una flor?
Primero, tenga en cuenta que una maleza es solo una planta fuera de lugar. Incluso las buenas plantas se consideran malas hierbas si no son deseadas en su jardín. Si una planta misteriosa se ajusta a alguna o todas estas descripciones, es posible que tenga una mala hierba en sus manos:
- Se ha multiplicado considerablemente desde el año pasado.
- Ha brotado por toda la cama y el césped circundante.
- Ha estado en el jardín durante algunos años, nunca parece florecer y tiene un follaje poco impresionante. (Pero recuerde: las plantas perennes y bienales no florecen en el primer verano, y algunas plantas necesitan algunos años para establecerse y florecer).
- no te gusta Una vez que decidas que una planta debe irse, mantén las agresivas e invasivas fuera de tu pila de compost o regresarán. Deséchelos según las recomendaciones de su municipio. Si es solo una cuestión de gustos, encuentra un jardinero dispuesto a quitarte un patito feo de las manos.
Descubra 30 malas hierbas comunes del césped y cómo identificarlas.
6. ¿Por qué hay polvo blanco en las hojas de mi planta?
Es una enfermedad fúngica llamada mildiu polvoriento. Con el tiempo, bloquea la luz solar, lo que hace que el follaje se vuelva amarillo y, en casos graves, se caiga. Afortunadamente, esta enfermedad no suele matar plantas sanas, aunque sí afecta la apariencia y reduce la productividad vegetal. Si esta enfermedad provoca anualmente problemas en las plantas de tu jardín, puede que sea el momento de actuar. Planta algo un poco más corto frente al espécimen susceptible. La planta más corta enmascara las antiestéticas hojas mohosas pero te permite disfrutar de las flores. Si desea tomar un curso de acción más agresivo, productos orgánicos están disponibles. Realice una limpieza a fondo y deseche las hojas infectadas en otoño para reducir la fuente de enfermedades el próximo año. Detenga el mildiú polvoroso antes de que comience eligiendo variedades resistentes al moho siempre que sea posible. Dé a las plantas mucho espacio y luz solar; suficiente luz y flujo de aire reducen el riesgo de la enfermedad.
A continuación, aprenda cómo prevenir las manchas marrones en las hojas de las plantas. Y echa un vistazo a estos 6 trucos geniales para el jardín que te ahorrarán tiempo y dinero.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded